(Granada, 1490-Lima, 1552) Primer virrey de Nueva España. Hijo de Íñigo López de Mendoza, conde de Tendilla y marqués de Mondéjar. Desde muy joven entró al servicio de la corte, y durante la guerra de las Comunidades apoyó al emperador Carlos, quien lo recompensó con el título de comendador de la Orden de Santiago. En 1530, tras haber sido embajador en Hungría, fue designado primer virrey de Nueva España. Con el objetivo de reforzar el poder real, amenazado por los abusos de la Audiencia, se trasladó a México y se enfrentó a Hernán Cortés, que hasta entonces había actuado de manera independiente, forzándole a regresar a España. A continuación emprendió una serie de reformas que Carlos I consideraba necesarias para asentar el gobierno de España, como el censo de la población, la reorganización de la Administración, la reducción de los tributos a la población indígena, etc. En el campo cultural se ha de destacar la creación del Colegio Imperial de Santa Cruz en Tlatelolco, la Univeridad de México (1545) y la introducción de la imprenta. Organizó expediciones a Arizona y Nuevo México (1539-1540), así como a las costas de California y al río Colorado, y fundó las ciudades de Guadalajara y Valladolid. En 1549 fue nombrado virrey de Perú, donde murió pocos años después. |
martes, 9 de noviembre de 2010
ANTONIO DE MENDOZA
HERNAN CORTES
Conquistador español de México (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547). Procedente de una familia de hidalgos de Extremadura, Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 pasó a las Indias recién descubiertas por Colón y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo). Participó en la expedición a Cuba de 1511 como secretario del gobernador Diego Velázquez, con quien emparentó al casarse con su cuñada y que le nombró alcalde de la nueva ciudad de Santiago.
Conquistador español de México (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547). Procedente de una familia de hidalgos de Extremadura, Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 pasó a las Indias recién descubiertas por Colón y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo). Participó en la expedición a Cuba de 1511 como secretario del gobernador Diego Velázquez, con quien emparentó al casarse con su cuñada y que le nombró alcalde de la nueva ciudad de Santiago.
En 1518 Diego Velázquez confió a Hernán Cortés el mando de una expedición a Yucatán; sin embargo, el gobernador desconfiaba de Cortés, a quien ya había encarcelado en una ocasión acusado de conspiración, y decidió relevarle del encargo antes de partir. Advertido Cortés, aceleró la partida y se hizo a la mar antes de recibir la notificación (1519).
miércoles, 27 de octubre de 2010
EL SISTEMA POLITICO DE LA NUEVA ESPAÑA
El sistema politico de la nueva españa fue conquistado en el año de 1519 ,
tuvo uno de sus hitos mas importantes con la derrota de Mèxico - Tenochtitlan.
En este suceso participo Hernan Cortez con sus tropas en 1521 , el virreinato de la nueva españa fue establecido oficialmente el 8 de marzo de 1535 su primer virrey fue Antonia de Mendoza y Pacheco , la causa de esto fue que se empezaron a cobrar intereses a todos los habitantes y empezo a haber injusticias .
Esto nos sirve para poder enterarnos de como eran nuestroa antuguos gobernantes .
NOTA : Esto fue tomado de http://www.gogle.com/ wikipedia la enciclopedia libre
tuvo uno de sus hitos mas importantes con la derrota de Mèxico - Tenochtitlan.
En este suceso participo Hernan Cortez con sus tropas en 1521 , el virreinato de la nueva españa fue establecido oficialmente el 8 de marzo de 1535 su primer virrey fue Antonia de Mendoza y Pacheco , la causa de esto fue que se empezaron a cobrar intereses a todos los habitantes y empezo a haber injusticias .
Esto nos sirve para poder enterarnos de como eran nuestroa antuguos gobernantes .
NOTA : Esto fue tomado de http://www.gogle.com/ wikipedia la enciclopedia libre
martes, 26 de octubre de 2010
ANTECEDENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA NUEVA ESPAÑA
En ellas participaron curas como Miguel Hidalgo y Jose Maria Morelos y Pavon esto sucedio en Inglaterra afines del siglo XVII la causa de esto fue que el cura Miguel Hidalgo queria que el gobierno terminara de hacer tanto fraude y hubiera igualdad la consecuencia fue que se hizo una guerra de inconformes contra el gobierno en esta hubo muchos muertos .
Esto nos sirve para saber como se independiso el paìs.
NOTA: Esto ha sido tomado de la pagina http://www.gogle.com/
Esto nos sirve para saber como se independiso el paìs.
NOTA: Esto ha sido tomado de la pagina http://www.gogle.com/
LAS REFORMAS BORBONICAS
En las reformas borbnicas participaron Felipe V , Fernando Vl , y especialmente Carlos lll esto surgio durante el siglo XVlll esto nos sirve para informarnos mas sobre la historia y estos movimientos influyeron en cierta forma para formar lo que ahora es Mèxico .
Esto nos sirve para poder informarnois mas sobre la historia y los sucesos importantes que han sucedido en el pais .
Esto fue tomado de la pagina http://www.gogle.com/
Esto nos sirve para poder informarnois mas sobre la historia y los sucesos importantes que han sucedido en el pais .
Esto fue tomado de la pagina http://www.gogle.com/
lunes, 25 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)